top of page

¿Qué es el Diseño Editorial?

Actualizado: 22 ene

El diseño editorial es la rama del diseño gráfico dedicada a la maquetación y composición de publicaciones tales como revistas, periódicos o libros.

¿qué es el diseño editorial?
Tipos móviles para la impresión

A la hora de crear una composición o lo que es lo mismo “maquetar”, deberemos conocer el contenido de esa maquetación, es decir de qué tipo de publicación estamos hablando. Resulta preciso establecer a qué público va dirigida una publicación ya que no supone lo mismo, una revista para jóvenes aventureros, que para amas de casa. La composición depende en gran medida de saber quién es el público destinatario de la misma.


El diseño editorial o la maquetación incluye muchos términos técnicos que pueden resultar confusos y complejos. La comprensión de los términos usados en la maquetación puede fomentar la articulación de ideas creativas entre los diseñadores, los clientes que realizan el encargo, los impresores y demás profesionales que también participan en la producción del diseño.


El objetivo aquí no es deambular sin rumbo sino sustentar el trabajo de diseño con un trasfondo coherente. Partimos de entender y analizar conceptos abstractos para materializar en productos editoriales tangibles que nos hagan sensibilizarnos hacia esos conceptos. Es necesario hacer de los productos editoriales un diseño de la información efectivo. Establecer así los aspectos que conlleva a los procesos y etapas en el diseño de publicaciones impresas.


En las características de las publicaciones podemos decir que está conformados por 5 etapas o procesos.


Planificación – Diseño – Impresión – Publicación - Distribución y Marketing


Planificación editorial comprende todo lo que se realiza a partir del manuscrito obtenido del autor (en caso de libro) o los objetivos, temática y público (en una revista) o Periódico. Es importante destacar que uno de los primeros y más importante pasos en la planificación es cotizar el costo de producción, de ahí dependerá las decisiones de todo el proceso. Con un presupuesto acordado de parte del equipo editorial, entonces se decide como se realizará el diseño y la impresión.


Diseño es la creación, proyección y organización de los elementos visuales que contiene una publicación (tipografía – imágenes – elementos gráficos – color)


Impresión es la proceso de salida final de la publicación acorde a sus características y presupuesto acordado.


Distribución es poner en circulación el libro, si es una empresa editorial, su equipo de ventas, si es el autor debe establecer sus propios canales de distribución.


Por último la difusión o Marketing editorial, a través de puntos de ventas, ferias, evento, redes entre otros


LOS ELEMENTOS DEL DISEÑO


Es importante destacar que una cosa es el diseño y otra cosa es la maquetación o diagramación. Por ejemplo el diseñador crea, planifica y proyecta el estilo de la publicación o las publicaciones, en caso de una serie, volumen, o el estilo de una revista o periódico, es un solo diseño aplicado a toda la serie o frecuencia de las publicaciones


El diagramador hace el montaje y distribución a partir del diseño creador por el diseñador, esa maquetación es dinámica porque depende de muchos factores a tener en cuenta en cada publicación en particular.


Todas las publicaciones está formadas por un solo TIPO DE ESTRUCTURA, con variaciones dependiendo el tipo de publicación.


Formato, se refiere al tamaño de la publicación en dependencia de los sistemas de tamaños normalizados por los sistemas de impresión, tenemos dos sistemas: el europeo y el norteamericano.


La estructura: toda publicación lleva una estructura que permite las distribución de los elemento que la contienen, esta estructura está conformada por una retícula que permite establecer una adecuada proporción y equilibrio en las partes conformando un todo. Esa retícula está conformada por filas y columnas.


Los márgenes, son esos espacios blancos alrededor del página, cuya función el mejorar la legibilidad y evitar que en los procesos de impresión la guillotina corte el texto.


La mancha es el área gris que contiene todos los elementos de la maquetación

Tipografía y sus jerarquías como los títulos, subtítulos, leyendas, epígrafes, citas, notas entre otros. Más adelante detallaremos como se escoge una buena tipografía para la publicación y que elementos se deben tener en cuenta para la legibilidad, simplicidad y efectividad.


Elementos gráficos son las formas abstractas que pueden ayudar visualmente a la lectura, impacto, recorrido visual, esos elementos están formados por filetes (líneas horizontales, corondeles (líneas verticales) usados con más frecuencia en periódicos y revistas como separador de contenidos, así también el diseño interno puede estar separado por planos de color, formas orgánicas y formas geométricas.


Imágenes: entiéndase por imagen tanto las fotografías como las ilustraciones, una publicación puede contener solo fotos, o solo ilustración o una combinación de ambas.


El color o los colores se elige en correspondencia al estilo editorial, el público a quien va dirigido y al impacto formal que deba tener la publicación.


Los tipos de publicaciones importantes son: periódico, revistas y libros, con sus derivaciones en folletos, boletines y fanzine. Un fanzine por ejemplo es una publicación periódica hecha con pocos medios, diríamos que artesanal y de tirada reducida que trata de temas culturales (música, cómic, etc.) alternativos.


O en el formato o estilos de las revistas, hay publicaciones similares como catálogos, folletos promocionales, manuales.


Aquí tenemos un recorrido general de como que es el Diseño Editorial con su desarrollo y complejidades, esperamos que sea útil para su aplicación en el desarrollo profesional. Para una profundización de estos procesos te recomendamos en Ars Sonorus el estudio del curso; Fundamentos del Diseño Editorial



 

Amarilys Quintero Ruiz
Amarilys Quintero Ruiz

Artista Intermedial - Comunicadora Visual, Audiovisual y Multimedia - Docente - Ilustradora Docente en las especialidades de diseño gráfico, diseño editorial, infografía, tipografía, asesoría en proyectos de investigación, ilustración y artes plásticas, con 18 años de experiencia. Profesional independiente en el área del diseño, la maquetación y la preparación de artes finales de folletos, revistas, libros, periódicos, catálogos impresos y digitales, con 30 años de experiencia.




Commenti

Valutazione 0 stelle su 5.
Non ci sono ancora valutazioni

Aggiungi una valutazione

DISEÑO EDITORIAL

®

ACADEMIA DE ARS SONORUS

¡Te escuchamos!

Coordinación: Amarilys Quintero Ruiz

Correo: info@arssonorus.org

Horario de atención:

Lunes a Viernes

9:00 a 4:00 pm. (Colombia)

 WhatsApp:  +57 321 3095600

 

Todos los Derechos Reservados ©2025 arssonorus

Declaración de Accesibilidad

​Únete a nuestra lista de correos

¡No te pierdas ninguna actualización!

Informarte que estos datos entrarán a formar parte de nuestra base de suscriptores.
Frecuentemente recibirás nuestros emails con información de valor y promociones sobre nuestros servicios. Siempre podrás darte de baja en cualquiera de los emails que recibas con un solo clic. En ese caso tus datos serían borrados de esta lista para siempre. Tu nombre y tu email bajo ningún concepto son compartidos con terceros. Para más información sobre la política de protección de datos haz clic en el siguiente enlace: Política de Protección de Datos

bottom of page